Payaso violador bilibambun posts

CNN Politics Virginia Sen. Tim Kaine may have made history by giving a speech entirely in Spanish Thursday, but an ad-libbed line from the speech is getting more attention: calling Trump a clown in Spanish, "payaso."
103 months ago
CNN Politics Virginia Sen. Tim Kaine may have made history by giving a speech entirely in Spanish Thursday, but an ad-libbed line from the speech is getting more attention: calling Trump a clown in Spanish, "payaso."
103 months ago
BuzzFeed Quiz
What Does Your Favorite Mexican Candy Say About You?
www.buzzfeed.com
Are you a payaso on the inside too?
106 months ago
SDR Entertainment In 2014, Guinness World Record holding fire and sideshow performer Citizen Snipp performed at Screamfest Burton suffering a serious injury in the process... This year Snipp returns to ScreamFest, alongside Redneck Roy, Pudzey Payaso and El Lurchio, Read more ... and, for the first time since Halloween 2014, will perform the stunt that almost killed him... https://www.youtube.com/watch?v=oAY38uBMu0U Think you could stomach a show?
Performer Almost Dies
youtube.com
At ScreamFest 2014, Guinness World Record holder, Citizen Snipp suffered an injury to the back of his neck when an act involving a machete went horribly wron...
118 months ago
Maria Isabel Hola Jon, ¿Cómo vamos con la Operación Carcajada? Compartiré más contigo, de pronto voy y chequeo en la página del patito feo (rima bien en español) qué fue lo que removieron de mis posts el patito feo con peluquín y sus compinches. Una c Read more ... osita que te quiero compartir es que estoy rezando arduamente para que el "matoneador" (the term used in Spanish, bully) y su caso de recurrente violador de los Derechos Humanos Universales se ponga como alta prioridad en la Corte Suprema de Justicia. Amo a Sonia y quiero no ponerle la queja, sino denunciarlo (aunque no creo que sea necesario porque el genio financiero y toda la cobertura que ha tenido no ha hecho más que autoincriminarse. Evitó gastar dinero del fisco (los impuestos que pagamos todos los que declaramos ante el IRS)!!! Es un genio definitivamente!!! (Como Ungenio o Eugenio el de Condorito). ¿Qué tal si respondemos todos y cada uno de sus videos? Eso sería al mismo tiempo, fabuloso, malévolo y fenomenal. ¿Cuándo empieza la serie? ¿Qué tal si entrevistas al Adulto Mayor (Senior) Veterano y Héroe de Guerra John Sidney McCain III? Ya que tú y 'Tevie son los periodistas más confiables y honestos, bueno y el sentido del humor, esa es la ventaja competitiva en términos de estrategia televisiva. John McCain tiene todo el derecho a defenderse y a defender su Dignidad aunque nunca la ha perdido. ¿Qué tal si todos los buenos lo defendemos también y le damos apoyo en su propia defensa? (Aclaración: Los malos son los que apoyan económica, comunicativa y tecnológicamente a un violador recurrente de los derechos humanos). ¿Quiénes serán esos y por qué lo apoyarán? Te quiero mucho y me encanta tu programa y estoy en una peleíta para que pongan tu programa y el de 'tevie en Medellín. Si no pasa eso, te gustaría porfis montar un headquarter de tu show aquí para verlo en la televisión regional (Antioquia)? Vos y 'Tevie y todo vuestro combo estáis requete súper invitado a Medellín. No sé si el chisme es cierto pero el patito feo con peluquín (¿eso es acrílico o pelo de caballo teñido de mono (blond, bleached hair?) y sus compinches o quienes riegan los chismes. En todo caso, el rumor era que quería invertir en Medellín en la Industria hotelera!!! Y que quería comprar un equipo de fútbol!!! La ignorancia es muy atrevida. Ese no sabe lo que es meterse con el Cartel de Medellín, el Sindicato Antioqueño y la Familia Paisa. Un súper bobo!!! (de pronto se libra de la cárcel por incapacidad mental. Aquí súper requete fácil se la damos con interdicción judicial bueno y eso le quita cualqueir posibilidad de cédula de extranjería y de hacer cualquier tipo de negocio). ¿Meterse a Medellín directamente o a través de interpuesta persona sin hablar PAISA? Opciones para categorizarlo: 1. Un tonto: Declaración bajo juramento de su incapacidad mental y la debida consecuencia de impedimento legal para realizar no sólo negocios o actividades comerciales sino otro tanto más. 2. Un loco: Declaración bajo juramento de su incapacidad mental y la debida consecuencia de alojamiento en el Manicomio Municipal (creo que eso se acerca un poco a Hanoi). 3. Un bribón: Directo pa la cárcel. Creo que él tiene opciones pero no muchas. Con tres es suficiente, creo. Luego te comparto más... Abrazos pa toda tu gente!!!
118 months ago
Noticias 24/7 [EN VIDEO] ARGENTINA: Ley exige la presencia de payasos en hospitales pediátricos En Argentina, la provincia de Buenos Aires una ley reciente hace que los hospitales pediátricos tengan un payaso en su nómina de empleados. Diego Laje analiza las r Read more ... isas que pueden ser la diferencia, entre la vida y la muerte. Fuente: CNN
121 months ago
Julio Zevallos ¿A esta gente de mierda les permitieron que metan sus soldados al Perú? No se dan cuenta que nos han puesto la soga al cuello. EEUU es la guarida del mismo Satanás. Si no lo creen, lean su historia sembrada de muerte y traición. El pueblo norteam Read more ... ericano que los elige es cómplice de sus malignidades. La agresión de Washington contra Venezuela no es ficción Publicado: 25 feb 2015 19:49 GMT Eva Golinger Recientemente, varios portavoces del gobierno de Barack Obama han declarado con firmeza que el gobierno de Estados Unidos no está interviniendo en los asuntos internos de Venezuela. La portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki, dijo el 19 de febrero 2015, "Las acusaciones hechas por el gobierno de Venezuela de que Estados Unidos está involucrado en la conspiración golpista y la desestabilización son infundadas y falsas". Psaki luego reiteró una declaración extrañamente errónea que había hecho durante una conferencia de prensa justo un día antes: "Estados Unidos no apoya las transiciones políticas por medios no constitucionales". Cualquier persona con un conocimiento mínimo de América Latina y de historia mundial sabe que lo dicho por Psaki es falso. El gobierno estadounidense ha apoyado, alentado y promovido golpes de estado en América Latina y en todo el mundo durante más de un siglo. Algunos de los más notorios que han sido reconocidos abiertamente por expresidentes de Estados Unidos y funcionarios de alto nivel incluyen golpes de estado contra Mohammed Mossadegh en Irán en 1953, Jacobo Arbenz en Guatemala en 1954, Patrice Lumumba en el Congo en 1960, Joao Goulart de Brasil en 1964 y Salvador Allende en Chile en 1973. Más recientemente, en el siglo XXI, el gobierno de Estados Unidos apoyó abiertamente los golpes de Estado contra el presidente Hugo Chávez en Venezuela en 2002, Jean Bertrand Aristide de Haití en 2004 y José Manuel Zelaya de Honduras en 2009. Una amplia evidencia de la participación de la CIA y otros organismos de Estados Unidos en todos estos derrocamientos inconstitucionales de gobiernos elegidos democráticamente abunda. Lo que todos los líderes derrocados tenían en común era su falta de voluntad para someterse a los intereses estadounidenses. A pesar de las falsas afirmaciones del gobierno de Estados Unidos, después de que Hugo Chávez fuera elegido presidente de Venezuela por una abrumadora mayoría en 1998, y posteriormente se negó a recibir órdenes de Washington, se convirtió en un objetivo rápido de la agresión estadounidense. Después del fracaso del golpe de Estado apoyado por Estados Unidos que derrocó brevemente a Chávez en 2002, y su posterior rescate por millones de venezolanos y fuerzas armadas leales, Estados Unidos aumentó la hostilidad hacia la nación rica en petróleo. Después del fallecimiento de Chávez en 2013, su sucesor electo democráticamente, Nicolás Maduro, se convirtió en víctima de los ataques del norte. Lo que sigue es un breve resumen y una selección de más de una década de agresión de Estados Unidos hacia Venezuela que muestra claramente una guerra unilateral. Venezuela nunca ha amenazado o tomado ningún tipo de medidas para dañar a Estados Unidos o sus intereses. Sin embargo, Venezuela, tanto bajo Chávez y Maduro - dos presidentes que han ejercido la soberanía de Venezuela y el derecho a la auto determinación - ha sido víctima permanente de acciones continuas, hostiles y cada vez más agresivas de Washington. 2002-2004 Un golpe de Estado contra el Presidente Hugo Chávez se llevó a cabo el 11 de abril de 2002. Documentos obtenidos bajo la Ley de Libertad de Información (FOIA) en Estados Unidos evidencian un claro papel del gobierno estadounidense en el golpe de Estado, así como su apoyo financiero y político para aquellos venezolanos involucrados. Los documentos evidencian también que altos funcionarios de Washington sostuvieron reuniones con Pedro Carmona, quien asumió el poder de manera ilegítima luego de derrocar al Presidente Chávez durante el golpe. La Embajada de Estados Unidos en Caracas calificó a Carmona como el “hombre correcto para el momento correcto en Venezuela”, en un documento redactado en diciembre 2001. La National Endowment for Democracy (NED), agencia pública de Estados Unidos, canalizó más de 2 millones de dólares durante los 6 meses antes del golpe a los partidos políticos, organizaciones y grupos empresariales venezolanos que estuvieron involucrados en el golpe de Estado. Los agregados militares de Estados Unidos que trabajaban en Venezuela estuvieron en contacto directo con los militares venezolanos que participaron en el golpe de Estado. Documentos ultrasecretos de la CIA obtenidos en mis investigaciones usando FOIA evidenciaron que la CIA tenía en sus manos los planes detallados del golpe de Estado desde el 6 de abril del 2002. El embajador de Estados Unidos en Venezuela, Charles Shapiro, mantuvo contacto permanente con todos los participantes en el golpe, incluso con el dueño del principal canal de televisión, Venevisión, canal que transmitió las imágenes manipuladas para justificar el golpe. Shapiro sostuvo reuniones con los dueños de los medios privados en Venezuela durante el día del golpe de Estado. Horas después de secuestrar al Presidente Chávez e imponer un estado dictatorial en Venezuela, el vocero de la Casa Blanca, Ari Fleischer, leyó un comunicado del Presidente George W. Bush apoyando al nuevo gobierno de facto y responsabilizando al Presidente Chávez por los sucesos violentos del golpe. La prensa estadounidense, incluso el New York Times, publicó editoriales aplaudiendo el golpe y apoyando al gobierno de facto. [1] Después del fracaso del golpe de Estado de abril 2002, el gobierno estadounidense entregó un fondo especial multimillonario a los grupos involucrados en el golpe a través de la NED, en junio 2002. Ese mismo mes, la Agencia Internacional de Desarrollo de Estados Unidos (USAID), abrió una Oficina de Iniciativas hacia una Transición (OTI) en Caracas, subcontratando a un contratista privado, Development Alternatives Inc (DAI), para canalizar más de 10 millones de dólares a grupos de la oposición. Meses después, la oposición venezolana lanzó un paro nacional que duró 64 días y afectó toda la cadena de producción del país y casi destruyó la industria petrolera. Causaron más de 20 mil millones de dólares en daños a la economía venezolana y docenas de personas inocentes murieron por falta de acceso a servicios y productos básicos. En diciembre 2002, el Departamento de Estado llamó para “elecciones anticipadas” en Venezuela, a pesar de que este concepto no existía en la constitución venezolana. El 27 de febrero del 2004, grupos extremistas de la oposición venezolana iniciaron violentas protestas de calle con el objetivo de derrocar al gobierno del Presidente Hugo Chávez. Las protestas duraron 4 días y causaron la muerte de varias personas, múltiples heridos y un caos y desorden general en Caracas y otros centros urbanos. Los líderes de estas protestas las llamaron las “guarimbas”, y admitieron que habían recibido entrenamiento y asesoría del Instituto Alberto Einstein en Estados Unidos y sus fundadores, Gene Sharp y Roberto Helvey, un ex coronel del ejército de Estados Unidos. Sharp es el arquitecto de las llamadas “revoluciones de colores”, o golpes blandos, en el antiguo bloque soviético (Ucrania, Georgia, Kirguistán). Referéndum revocatorio del 2004 : La NED y la USAID canalizaron cientos de miles de dólares a los organizadores del referéndum revocatorio en contra del Presidente Chávez, principalmente a través de la organización Súmate, liderada por la opositora María Corina Machado. Cuando perdieron el referéndum, acusaron al gobierno venezolano de haber cometido fraude y hasta la fecha no han retractado su postura, pero tampoco han presentado pruebas reales para fundamentar sus denuncias. 2005 Después de la victoria del Presidente Chávez en el referéndum revocatorio del 2004, el Gobierno de Estados Unidos endureció su postura hacia Venezuela y aumentó sus agresiones públicas contra el gobierno venezolano. Aquí hay una selección de algunas declaraciones de funcionarios estadounidenses sobre Venezuela: Enero 2005: El Departamento de Estado lanza un ataque verbal contra Venezuela. “Hugo Chávez es una fuerza negativa en la región.” -Condoleezza Rice, Secretaria de Estado de Estados Unidos. Marzo 2005: La CIA declara a Venezuela uno de los cinco principales “hot spots” del mundo. “Venezuela es uno de los países más inestables y peligrosos en América Latina.” -Porter Goss, Director de la CIA. El Pentágono declara a Venezuela como “amenaza”. “Venezuela está comenzando una carrera armamentista peligrosa que amenaza la estabilidad regional.” -Donald Rumsfeld, Secretario de Defensa. El Comando Sur enfatiza su preocupación sobre Venezuela. “Estoy preocupado por la influencia de Venezuela en el área de responsabilidad... El Comando Sur apoya la posición del comando conjunto de mantener contacto ‘militar a militar’ con los militares venezolanos... necesitamos un enfoque inter-agencia de amplia base para tratar a Venezuela.” -General Bantz Craddock, Comandante del Comando Sur. Julio 2005: “Cuba y Venezuela están en una campaña de desestabilización en América Latina... No hay duda que el Presidente Chávez está financiando fuerzas radicales en Bolivia.” -Rogelio Pardo-Maurer, Subsecretario de Defensa Adjunto para el Hemisferio Occidental. “Venezuela y Cuba están promoviendo el radicalismo en la región... Venezuela trata de subvertir los gobiernos democráticos en la región e impedir a CAFTA.” -Donald Rumsfeld, Secretario de Defensa. Agosto 2005: Relacionan a Venezuela con el terrorismo. “El territorio venezolano es un área seguro para terroristas colombianos.” Tom Casey, vocero del Departamento de Estado. Septiembre 2005: Relacionan a Venezuela con el narcotráfico. “El problema de trabajar con el Presidente Chávez es serio y continuo, como lo es en otras partes de la relación.” -John Walters, Director de la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas. Noviembre 2005: Acusan al gobierno de Venezuela de violar los derechos humanos. “El asalto a las instituciones democráticos en Venezuela continúa y el sistema se encuentra en grave peligro.” -Thomas Shannon, Subsecretario de Estado. 2006 Febrero 2006: El Jefe de Inteligencia de Estados Unidos declara al Presidente Chávez “una amenaza”. “El Presidente Chávez sigue utilizando su control para reprimir la oposición, reducir la libertad de prensa y restringir la democracia... es una amenaza.” -John Negroponte, Director Nacional de Inteligencia. El Pentágono compara al Presidente Chávez con Hilter. “Tenemos a Chávez en Venezuela con mucho dinero procedente del petróleo. Es una persona que ha sido elegido legalmente, al igual que Adolfo Hitler...” - Donald Rumsfeld, Secretario de Defensa. Marzo 2006: “En Venezuela, un demagogo repleto de dinero proveniente del petróleo está socavando la democracia e intentando desestabilizar la región.” –Presidente George W. Bush. Intentan vincular a Venezuela con el Terrorismo Junio 2006: “La cooperación de Venezuela en la campaña internacional contra el terrorismo siguió siendo insignificante...No está claro hasta qué punto el gobierno de Venezuela ofreció apoyo material a los terroristas colombianos.” -Informe Anual sobre Terrorismo, Departamento de Estado. Estados Unidos imponen sanciones contra Venezuela por “no colaborar suficientemente en la lucha contra el terrorismo” y prohíben la venta de armamento y equipos militares a Venezuela. (Nota: Esta sanción ha sido renovado por el Gobierno de Estados Unidos cada año hasta la fecha). Julio 2006: “Venezuela, bajo el presidente Hugo Chávez, ha tolerado a los terroristas en su suelo...” -Subcomité sobre Terrorismo Internacional, Cámara de Representantes. Aumento en Presencia Militar Marzo-Julio 2006: Estados Unidos realizan 4 maniobras militares por las costas de Venezuela en el Mar Caribe, con apoyo de la OTAN y con sede en la base militar de Estados Unidos en Curazao. Establecen una presencia militar permanente en la República Dominicana y aumentan su capacidad y presencia militar en Curazao y Aruba. Aumenta la Subversión La Embajada de Estados Unidos en Caracas establece los “American Corners” (Rincones Americanos) en cinco estados en Venezuela (Lara, Monagas, Bolívar, Anzoátegui, Nueva Esparta) como sedes de propaganda, subversión, financiamiento a grupos opositores, espionaje e infiltración. El Embajador de Estados Unidos en Caracas, William Brownfield, intensifica su hostilidad pública hacia el gobierno venezolano a través de los medios de comunicación. La NED y USAID aumentan su financiamiento a grupos anti-gubernamentales en Venezuela. El Gobierno de Estados Unidos crea la Misión Especial de Inteligencia para Venezuela y Cuba, una división de la Dirección Nacional de Inteligencia de Washington dedicada solamente a ambos países. 2007 Mayo 2007: Venezuela está severamente atacado en los medios de comunicación internacionales y por los voceros del gobierno de Estados Unidos por su decisión de nacionalizar CANTV (la principal compañía telefónica nacional), la Electricidad de Caracas y los campos petrolíferos de la Faja del Orinoco. El ataque se intensifica cuando el gobierno decide no renovar la concesión de radiodifusión pública de la popular estación de televisión de la oposición, RCTV. Una poderosa campaña de medios de comunicación internacionales se inicia en contra de Venezuela y el Presidente Chávez, refiriéndose a él como un dictador. Distribuidores privadas empiezan a acaparar los alimentos y otros productos básicos de consumo con el fin de crear escasez y pánico entre la población. USAID, la NED y el Departamento de Estado a través de la Embajada en Caracas fomentan, financian y promueven el surgimiento de un movimiento juvenil de la derecha y ayudan a proyectar su imagen favorable ante la comunidad internacional con el fin de distorsionar la percepción de la popularidad del presidente Chávez entre los jóvenes. Grupos como Human Rights Watch, la Asociación Interamericana de Prensa y Reporteros sin Fronteras acusan a Venezuela de violar los derechos humanos y la libertad de expresión. Junio: Washington ratifica la clasificación de Venezuela como un país que no colabora en la lucha contra el terrorismo y mantienen la sanción en su contra. Septiembre: El Gobierno de Estados Unidos clasifica a Venezuela como un país “no cooperante” con la lucha anti-droga, por tercer año consecutivo. La Secretaria de Estado Condoleezza Rice declara que están “preocupados por el populismo destructivo” de Chávez. 2008 Enero: El Almirante Mike Mullen, jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, se reúne con el Presidente Álvaro Uribe, el (entonces) Ministro de Defensa Juan Manuel Santos, el Embajador estadounidense William Brownfield y el Comandante General de las Fuerzas Armadas Colombianas General Fredy Padilla de León y declara en rueda de prensa que está “preocupado por la compra de armas por parte de Chávez” y expresa que esto pudiera “desestabilizar la región.” Muestra su completo respaldo a Colombia y Uribe. John Walters, el Czar Anti-Droga de Estados Unidos se reúne con Uribe en Colombia, junto con 5 congresistas de EEUU y el Embajador Brownfield, y declaran a Venezuela como un país “cómplice con el narcotráfico” que presenta “una amenaza para Estados Unidos y la región”. El Presidente George W. Bush en su discurso ante la nación destaca la importancia de ratificar el TLC con Colombia y alerta ante la amenaza de gobiernos “populistas” y “no democráticos” en la región. Febrero: El Comando Sur envía la “4ta flota” de la Armada al Mar Caribe (un grupo de buques de ataque, submarinos y porta aviones que no habían estado en éste hemisferio desde la Guerra Fría). Febrero: El Departamento del Tesoro de Estados Unidos califica a los venezolanos el General Henry Rangel Silva (director de inteligencia SEBIN), el General Hugo Carvajal (director de la inteligencia military) y el ex Ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Ramón Rodríguez Chacin, como “narcotraficantes” e impone sanciones contra los tres. El Director Nacional de Inteligencia, General Mike McConnell, publica el Informe Anual de Amenazas donde clasifica a Venezuela como la “principal amenaza contra Estados Unidos en el hemisferio”. Exxon-Mobil intenta “congelar” $12 mil millones de dólares de Venezuela en Londrés, Holanda y las Antillas Holandesas debido a una disputa no resuelta contra el Gobierno de Venezuela. Informe de Amenazas de Seguridad Nacional Actuales y Proyectas de la Agencia de Inteligencia del Departamento de Defensa señala a Venezuela como “una amenaza a la seguridad de Estados Unidos.” El informe anual sobre el narcotráfico del Departamento de Estado acusa a Venezuela de ser un país de “tránsito de drogas”, “lavado de dinero” y “cómplice con el narcotráfico.” El Contraalmirante Joseph Nimmich, director de la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial del Sur de Estados Unidos, se reúne en Bogotá con el Comando General de las Fuerzas Militares colombianas. Marzo: El ejército colombiano invade al territorio ecuatoriano y mata a Raúl Reyes más otra docena de personas en la selva fronteriza. El General Jorge Naranjo, Comandante de la Policía Nacional de Colombia, declara que computadores que rescataron del bombardeo contra Reyes y su equipo evidencian que el Presidente Chávez dio más de $300 millones de dólares a las FARC y una cantidad de uranio y armamento. También acusa a Ecuador de apoyar a las FARC. Venezuela moviliza tropas a la frontera con Colombia. Estados Unidos envían el portaaviones “Harry Truman” al Mar Caribe para realizar maniobras a manera de prevenir potenciales ataques terroristas y eventuales conflictos en la región. El Presidente Bush declara que Estados Unidos defenderá a Colombia ante las “provocaciones” de Venezuela. El Presidente Uribe declara que llevará una denuncia contra el Presidente Chávez ante la Corte Penal Internacional por “patrocinio de genocidio y terrorismo”. La NED y USAID siguen aumentando su financiamiento a grupos anti-gubernamentales en Venezuela. 2009 Mayo: Un documento de la Fuerza Aérea de Estados Unidos revela la construcción de una base militar de Estados Unidos en Palanquero, Colombia, para combatir a los gobiernos “antiestadounidenses” en la región. La base en Palanquero forma parte de las 7 bases militares que Estados Unidos había acordado construir en Colombia bajo un acuerdo con el gobierno colombiano durante los siguientes 10 años. 2010 Febrero: El Director Nacional de Inteligencia nombra a Venezuela en su informe sobre las principales amenazas a nivel mundial como el “líder anti-estadounidense” en la región. El Departamento de Estado solicita más de 15 millones de dólares a través de la NED y USAID para grupos anti-gubernamentales en Venezuela. Junio: Un informe del Instituto FRIDE de España, financiado por la NED, evidencia que agencias internacionales canalizan entre 40-50 millones de dólares al año a grupos anti-gubernamentales en Venezuela. Septiembre: Washington ratifica las sanciones contra Venezuela por no cooperar con la lucha anti-droga y por no cooperar con la lucha anti-terrorista. 2011-2015 El Presidente Obama autoriza un fondo especial de 5 millones de dólares en su presupuesto anual para apoyar a grupos anti-gubernamentales en Venezuela. Para el año 2015, Obama aumenta esta cifra a 5.5 millones de dólares. La NED sigue financiando a grupos anti-gubernamentales en Venezuela con acerca de 2 millones de dólares anualmente. Cada año, el Gobierno de Estados incluye a Venezuela en sus listas de países que no cooperan con la lucha anti-droga y los que no cooperan con la lucha anti-terrorista. También en su informe anual sobre derechos humanos, califican al Gobierno de Venezuela como “violador” de los derechos humanos. Después del fallecimiento del Presidente Chávez de cáncer el 5 de marzo de 2013, las nuevas elecciones se llevan a cabo y Nicolás Maduro gana la presidencia. Líderes de la oposición sostienen violentas manifestaciones que resultan en la muerte de más de una docena de personas. En febrero de 2014, las protestas violentas se reanuden, dirigidas por Leopoldo López y María Corina Machado, quienes abiertamente piden el derrocamiento del presidente Maduro a través de su plan “La Salida”, y más de 40 personas son asesinadas. López se entrega a las autoridades y se enfrenta a cargos por su papel en la violencia. El gobierno de Estados Unidos pide su liberación inmediata. En 2014, el Presidente Obama impone sanciones contra más de 50 funcionarios venezolanos y sus familiares, acusándolos de violar a los derechos humanos e incurrir en actos de corrupción. No han presentado pruebas hasta la fecha para fundamentar esas graves acusaciones. También el Departamento del Comercio amplia las sanciones contra Venezuela, prohibiendo la venta de “cualquier producto” para “fines militares”, debido a presuntas violaciones de derechos humanos cometidas por las Fuerzas Armadas venezolanas. Enero 2015: El Vice Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, alerta a los países caribeños que el gobierno del Presidente Nicolás Maduro pronto será “derrotado”, y deberían dejar a PetroCaribe. La portavoz del Departamento de Estado, Jan Psaki, condena la supuesta "criminalización de la disidencia política" en Venezuela durante una rueda de prensa. Febrero 2015: El Presidente Obama presenta su nueva Estrategia de Seguridad Nacional y nombra a Venezuela como una amenaza y destaca su apoyo para “los ciudadanos” venezolanos que viven en un país en donde “la democracia está en riesgo”. Líderes antigubernamentales circulan un documento promoviendo un "Acuerdo Nacional Para Una transición", que advierte que el gobierno del presidente Maduro se encuentra en su "fase terminal" y detalla su plan para derribar el actual estado y sustituirlo por un modelo pro-empresarial neoliberal. El documento está firmado por María Corina Machado, Leopoldo López y Antonio Ledezma, el alcalde metropolitano de Caracas. Días después, un plan golpe de Estado contra el presidente Nicolás Maduro se descubre y 10 militares venezolanos son detenidos. Antonio Ledezma es arrestado y acusado de conspiración para derrocar al gobierno y el Departamento de Estado de Estados Unidos emite una dura condena sobre su detención, pidiendo a los gobiernos regionales a tomar medidas contra el gobierno de Maduro. El portavoz de la Casa Blanca Josh Earnest niega cualquier papel del gobierno de Estados Unidos en el intento de golpe de Estado contra Maduro, llamando a esas acusaciones "absurdas", pero también revela, "El Departamento del Tesoro y el Departamento de Estado están considerando herramientas disponibles que podrían dirigir mejor al gobierno venezolano en la dirección que creemos que debe estar dirigido". [1] Todos estos documentos y pruebas están disponibles en el libro, “El Código Chávez: Descifrando la intervención de Estados Unidos en Venezuela”, por Eva Golinger. Monte Ávila Editores, 2006.
122 months ago
BuzzFeed Colores, glitter, neón, y más. (Via BuzzFeed Español)
122 months ago
Nestor Estevez Milanes Mi mensaje a Raulito. New Jersey 30 de enero de 2015. El general de Ejército, Raul Castro Ruz, presidente de los Consejos de Estado y de Ministro de la República de Cuba, ( pausa por fatiga) y Primer Secretario de Partido Comunista de Cuba, ( se me Read more ... olvido alguna gindajera??) ha solicitado una indemnización a los Estados Unidos por daños y prejuicios a la revolución cubana. Bueno Compañero Raul, yo Nestor Estevez Milanes le pido que indemnice a todas las familias espírituanas que ustedes concentraron en Pinar del Río a la fuerza. Pido indemnizar a todas las víctima de la represión en el Escambray donde usted masacró a miles de Espírituanos por no apoyar una "revolución comunista". Pido indemnizar a todos los propietarios de casas, negocios y cajas de limpiar botas que usted se robó y luego destruyó. Pido indemnizar a todos los campesinos a los que le robó sus tierras para hacer la revolución del Marabú. Pido que no se persigua al que come carne de res, camarones, langosta. Pido indemnizar a todo el que come pollo por pescado, en un país rodeado de mar (sin peces). Pido indemnizar a todo el que viaja en carretas y carretones bajo el sol, al que ha hecho colas interminables para comprar jabón, pasta de dientes, detergente. Pido indemnizar a todo el que sufre de peste a Grajo, porque no le venden desodorante al pueblo. Pido indemnizar a todo los profesionales que tienen que dejar atrás hijos pequeños, madres enfermas, esposos o esposas (muchas veces perdiendo su matrimonio) para ganar unos kilos y sacar su familia adelante porque en su país no tienen la mas mínima posibilidad de comprarse una batidora, un televisor, con el fruto de su trabajo. Pido indemnizar a los que tienen problemas en la próstata producto de tener como único transporte bicicletas chinas o "platano burro". Pido indemnizar a las familias de los cubanos que perdieron la vida invadiendo países africanos o latinoamericanos. Pido indemnizar a Dios, porque usted y su gente ha toepedeado la iglesia en Cuba de forma tal que en reiteradas ocasiones esta institución ha perdido la vergüenza y se ha plegado a sus caprichos y demandas. Pido indemnizar al pueblo venezolano, por ser las últimas víctimas de las "grandes obras" de la "Revolución del NO HAY! no hay esto no hay aquello!! Y porque no, pido un compensación para el Sr. Nicolás Maduro, lo ha manipulado tanto que ha perdido su título de dictador para convertirse en el "payaso de América ", dele unos chavos al pana que Diosdado es muy "picu" lo quiere todo para el!!! Pido indemnizar a todo el que ha tenido que comer gofio o "cerela" y ha tenido padecimientos crónicos de estreñimiento. Quiero indemnice a los habitantes del Yayabo que beben a diario agua contaminada porque en 56 la "gran revolución " no ha podido construir un acueducto. Pido que usted indemnice a todas las familias cubanas que han perdido a sus familiares en el mar, huyendo del paraíso obrero, para venir a este país tan malo, tan malo que aquí todos los que usted llama gusano se convierten en Mariposas, y pueden por primera vez en su vida volar, soñar, vivir con dignidad. Pido indemnizar a los que sufrieron los campos de concentración de la UMAP, a los que por tener preferencias sexuales ajenas a sus prácticas públicas, fueron marginados y perseguidos. Le pido indemnizar a mis abuelos que se les han caído los dientes esperando por las promesas que ustedes le hicieron, los pobres siempre en la guardia del comité, en la marcha del pueblo combatiente, y ahora viejos y olvidados a su suerte sobreviven de la remesa del "nieto paria". Me va usted a indemnizar por ingresar a mi esposa en un hospital haciéndonos creer que estaba enferma con tal de separarnos, torturándonos por meses, utilizando a desvergonzados médicos para hacernos creer que nuestra hija Sofía Estevez tenía todo tipo de enfermedades que ahora en el imperialismo "desaparecieron por arte de magia". Va usted a indemnizarme por haber vivido lejos de mi padre porque usted se lo llevó y lo torturo con electricidad siendo un joven de 18 años, o me va a devolver ese tiempo en el que pude pasar jugando como un niño normal?? La historia lo comtempla, y los cubanos que esperaban vivir de una puñetera vez en paz, sin llamados a el combate constante, sin trincheras de ideas mierderas como usted. Usted y su hermano, junto a la pandilla de bandoleros que han forzado a vivir a los cubanos en la miseria por medio siglo irán a dar al escusao de donde jamás debieron salir. Y ahora en la era digital todos verán que ustedes y solo ustedes son los que han bloqueao al pueblo cubano.
125 months ago
More payaso violador bilibambun posts »

Payaso violador bilibambun news

No news about payaso violador bilibambun

Payaso violador bilibambun videos

No videos about payaso violador bilibambun