Posisi parabola satelit apstar 6 posts

Agus Dulang Dijual tanah cocok di kavling lokasi di jalan pantai nyanyi tabanan bali dekat Hotel pan fasific Nirwana Golf, luas 2300M2 hrg 250jt/100M2, NEGO ldp 25m posisi tanah di pinggir jalan menuju pantai nyanyi tabanan. Minat serius call:0817359353 BBM 2B42 Read more ... 166B.
116 months ago
Kevin Solorzano https://youtu.be/rfuN5ov80icMovimiento parabólico Se denomina movimiento parabólico al realizado por un objeto cuya trayectoria describe una parábola. Se corresponde con la trayectoria ideal de un proyectilque se mueve en un medio que no ofrece re Read more ... sistencia al avance y que está sujeto a un campo gravitatorio uniforme. En realidad, cuando se habla de cuerpos que se mueven en un campo gravitatorio central (como el de La Tierra), el movimiento es elíptico. En la superficie de la Tierra, ese movimiento es tan parecido a una parábola que perfectamente podemos calcular su trayectoria usando la ecuación matemática de una parábola. La ecuación de una elipse es bastante más compleja. Al lanzar una piedra al aire, la piedra intenta realizar una elipse en uno de cuyos focos está el centro de la Tierra. Al realizar esta elipse inmediatamente choca con el suelo y la piedra se para, pero su trayectoria es en realidad un "trozo" de elipse. Es cierto que ese "trozo" de elipse es casi idéntico a un "trozo" de parábola. Por ello utilizamos la ecuación de una parábola y lo llamamos "tiro parabólico". Si nos alejamos de la superficie de la Tierra sí tendríamos que utilizar una elipse(como en el caso de los satélites artificiales). En teoría de la relatividad para que un móvil ejecute una trayectoria parabólica se requiere un campo de fuerzas no uniforme o una fuerza dependiente del tiempo. Sin embargo, es interesante estudiar un análogo aproximado que sería el de un móvil sometido a una fuerza constante que no sea paralela a la velocidad, esto ocasiona un movimiento cuasiparabólico. Este es, por ejemplo, con gran aproximación el movimiento que ejecuta un electrón u otra partícula cargada frente a una placa plana cargada uniformemente (condensador plano). La ecuación de movimiento relativista para el movimiento bajo una fuerza constante, alineada con la dirección X es: Donde w es una constante que, para valores pequeños de la velocidad comparados con la velocidad de la luz, es aproximadamente igual a la aceleración (para velocidades cercanas a la de la luz la aceleración es mucho más pequeña que el cociente entre la fuerza y la masa). Esta ecuación determina la velocidad del móvil en función del tiempo, la componente horizontal no varía, mientras que la componente vertical sí depende del tiempo y de la aceleración de la gravedad. Ecuación de la posición[editar] Partiendo de la ecuación que establece la velocidad del móvil con la relación al tiempo y de la definición de velocidad, la posición puede ser encontrada integrando de la siguiente ecuación diferencial: La integración es muy sencilla por tratarse de una ecuación diferencial de primer orden y el resultado final es: Esto es la componente horizontal de la aeleracion es nula y la vertical esta dirigida hacia abajo y es igual a la de un cuerpo en caída libre. Puesto que la aceleración nula significa velocidad constante, el movimiento puede considerarse como combinación de un movimiento horizontal uniforme y de otro vertical, uniformemente acelerado. El vector velocidad es tangente a la trayectoria de modo que su dirección es la de una tangente en cada punto. Las coordenadas del proyectil en cualquier instante t se obtienen integrando las ecuaciones (1) y (2), determinándose las expresiones: La ecuacion de la trayectoria del proyectil se obtiene al combinar las ecuaciones (3) y (4), eliminando t en ambas expresiones en la ecuación (4). Tipos de Movimiento Parabólico Movimiento de Media Parábola o Semiparabólico (lanzamiento horizontal) Se puede considerar como la composición de un avance horizontal rectilíneo uniforme y la caída libre. Movimiento Parabólico Completo Se puede considerar como la composición de un avance horizontal rectilíneo uniforme y un lanzamiento vertical hacia arriba, que es un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado hacia abajo (MRUA) por la acción de la gravedad. En condiciones ideales de resistencia al avance nulo y campo gravitatorio uniforme, lo anterior implica que: • Un cuerpo que se deja caer libremente y otro que es lanzado horizontalmente desde la misma altura tardan lo mismo en llegar al suelo. • La independencia de la masa en la caída libre y el lanzamiento vertical es igual de válida en los movimientos parabólicos. • Un cuerpo lanzado verticalmente hacia arriba y otro parabólicamente completo que alcance la misma altura tarda lo mismo en caer. Ecuaciones del movimiento parabólico Hay dos ecuaciones que rigen el movimiento parabólico: Será la que se utilice, excepto en los casos en los que deba tenerse en cuenta el ángulo de la velocidad inicial. Ecuación de la Aceleración La única aceleración que interviene en este movimiento es la de la gravedad, que corresponde a la ecuación: que es vertical y hacia abajo. Ecuación de la Velocidad La velocidad de un cuerpo que sigue una trayectoria parabólica se puede obtener integrando la siguiente ecuación: Partiendo del valor de la aceleración de la gravedad, y de la definición de aceleración alcanzamos la solución de este modo:
120 months ago
Kevin Solorzano Movimiento parabólico Se denomina movimiento parabólico al realizado por un objeto cuya trayectoria describe una parábola. Se corresponde con la trayectoria ideal de un proyectilque se mueve en un medio que no ofrece resistencia al avance y que es Read more ... tá sujeto a un campo gravitatorio uniforme. En realidad, cuando se habla de cuerpos que se mueven en un campo gravitatorio central (como el de La Tierra), el movimiento es elíptico. En la superficie de la Tierra, ese movimiento es tan parecido a una parábola que perfectamente podemos calcular su trayectoria usando la ecuación matemática de una parábola. La ecuación de una elipse es bastante más compleja. Al lanzar una piedra al aire, la piedra intenta realizar una elipse en uno de cuyos focos está el centro de la Tierra. Al realizar esta elipse inmediatamente choca con el suelo y la piedra se para, pero su trayectoria es en realidad un "trozo" de elipse. Es cierto que ese "trozo" de elipse es casi idéntico a un "trozo" de parábola. Por ello utilizamos la ecuación de una parábola y lo llamamos "tiro parabólico". Si nos alejamos de la superficie de la Tierra sí tendríamos que utilizar una elipse(como en el caso de los satélites artificiales). En teoría de la relatividad para que un móvil ejecute una trayectoria parabólica se requiere un campo de fuerzas no uniforme o una fuerza dependiente del tiempo. Sin embargo, es interesante estudiar un análogo aproximado que sería el de un móvil sometido a una fuerza constante que no sea paralela a la velocidad, esto ocasiona un movimiento cuasiparabólico. Este es, por ejemplo, con gran aproximación el movimiento que ejecuta un electrón u otra partícula cargada frente a una placa plana cargada uniformemente (condensador plano). La ecuación de movimiento relativista para el movimiento bajo una fuerza constante, alineada con la dirección X es: Donde w es una constante que, para valores pequeños de la velocidad comparados con la velocidad de la luz, es aproximadamente igual a la aceleración (para velocidades cercanas a la de la luz la aceleración es mucho más pequeña que el cociente entre la fuerza y la masa). Esta ecuación determina la velocidad del móvil en función del tiempo, la componente horizontal no varía, mientras que la componente vertical sí depende del tiempo y de la aceleración de la gravedad. Ecuación de la posición[editar] Partiendo de la ecuación que establece la velocidad del móvil con la relación al tiempo y de la definición de velocidad, la posición puede ser encontrada integrando de la siguiente ecuación diferencial: La integración es muy sencilla por tratarse de una ecuación diferencial de primer orden y el resultado final es: Esto es la componente horizontal de la aeleracion es nula y la vertical esta dirigida hacia abajo y es igual a la de un cuerpo en caída libre. Puesto que la aceleración nula significa velocidad constante, el movimiento puede considerarse como combinación de un movimiento horizontal uniforme y de otro vertical, uniformemente acelerado. El vector velocidad es tangente a la trayectoria de modo que su dirección es la de una tangente en cada punto. Las coordenadas del proyectil en cualquier instante t se obtienen integrando las ecuaciones (1) y (2), determinándose las expresiones: La ecuacion de la trayectoria del proyectil se obtiene al combinar las ecuaciones (3) y (4), eliminando t en ambas expresiones en la ecuación (4). Tipos de Movimiento Parabólico Movimiento de Media Parábola o Semiparabólico (lanzamiento horizontal) Se puede considerar como la composición de un avance horizontal rectilíneo uniforme y la caída libre. Movimiento Parabólico Completo Se puede considerar como la composición de un avance horizontal rectilíneo uniforme y un lanzamiento vertical hacia arriba, que es un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado hacia abajo (MRUA) por la acción de la gravedad. En condiciones ideales de resistencia al avance nulo y campo gravitatorio uniforme, lo anterior implica que: • Un cuerpo que se deja caer libremente y otro que es lanzado horizontalmente desde la misma altura tardan lo mismo en llegar al suelo. • La independencia de la masa en la caída libre y el lanzamiento vertical es igual de válida en los movimientos parabólicos. • Un cuerpo lanzado verticalmente hacia arriba y otro parabólicamente completo que alcance la misma altura tarda lo mismo en caer. Ecuaciones del movimiento parabólico Hay dos ecuaciones que rigen el movimiento parabólico: Será la que se utilice, excepto en los casos en los que deba tenerse en cuenta el ángulo de la velocidad inicial. Ecuación de la Aceleración La única aceleración que interviene en este movimiento es la de la gravedad, que corresponde a la ecuación: que es vertical y hacia abajo. Ecuación de la Velocidad La velocidad de un cuerpo que sigue una trayectoria parabólica se puede obtener integrando la siguiente ecuación: Partiendo del valor de la aceleración de la gravedad, y de la definición de aceleración alcanzamos la solución de este modo: https://youtu.be/rfuN5ov80ic
120 months ago
Kevin Solorzano Movimiento parabólico Se denomina movimiento parabólico al realizado por un objeto cuya trayectoria describe una parábola. Se corresponde con la trayectoria ideal de un proyectilque se mueve en un medio que no ofrece resistencia al avance y que es Read more ... tá sujeto a un campo gravitatorio uniforme. En realidad, cuando se habla de cuerpos que se mueven en un campo gravitatorio central (como el de La Tierra), el movimiento es elíptico. En la superficie de la Tierra, ese movimiento es tan parecido a una parábola que perfectamente podemos calcular su trayectoria usando la ecuación matemática de una parábola. La ecuación de una elipse es bastante más compleja. Al lanzar una piedra al aire, la piedra intenta realizar una elipse en uno de cuyos focos está el centro de la Tierra. Al realizar esta elipse inmediatamente choca con el suelo y la piedra se para, pero su trayectoria es en realidad un "trozo" de elipse. Es cierto que ese "trozo" de elipse es casi idéntico a un "trozo" de parábola. Por ello utilizamos la ecuación de una parábola y lo llamamos "tiro parabólico". Si nos alejamos de la superficie de la Tierra sí tendríamos que utilizar una elipse(como en el caso de los satélites artificiales). En teoría de la relatividad para que un móvil ejecute una trayectoria parabólica se requiere un campo de fuerzas no uniforme o una fuerza dependiente del tiempo. Sin embargo, es interesante estudiar un análogo aproximado que sería el de un móvil sometido a una fuerza constante que no sea paralela a la velocidad, esto ocasiona un movimiento cuasiparabólico. Este es, por ejemplo, con gran aproximación el movimiento que ejecuta un electrón u otra partícula cargada frente a una placa plana cargada uniformemente (condensador plano). La ecuación de movimiento relativista para el movimiento bajo una fuerza constante, alineada con la dirección X es: Donde w es una constante que, para valores pequeños de la velocidad comparados con la velocidad de la luz, es aproximadamente igual a la aceleración (para velocidades cercanas a la de la luz la aceleración es mucho más pequeña que el cociente entre la fuerza y la masa). Esta ecuación determina la velocidad del móvil en función del tiempo, la componente horizontal no varía, mientras que la componente vertical sí depende del tiempo y de la aceleración de la gravedad. Ecuación de la posición[editar] Partiendo de la ecuación que establece la velocidad del móvil con la relación al tiempo y de la definición de velocidad, la posición puede ser encontrada integrando de la siguiente ecuación diferencial: La integración es muy sencilla por tratarse de una ecuación diferencial de primer orden y el resultado final es: Esto es la componente horizontal de la aeleracion es nula y la vertical esta dirigida hacia abajo y es igual a la de un cuerpo en caída libre. Puesto que la aceleración nula significa velocidad constante, el movimiento puede considerarse como combinación de un movimiento horizontal uniforme y de otro vertical, uniformemente acelerado. El vector velocidad es tangente a la trayectoria de modo que su dirección es la de una tangente en cada punto. Las coordenadas del proyectil en cualquier instante t se obtienen integrando las ecuaciones (1) y (2), determinándose las expresiones: La ecuacion de la trayectoria del proyectil se obtiene al combinar las ecuaciones (3) y (4), eliminando t en ambas expresiones en la ecuación (4). Tipos de Movimiento Parabólico Movimiento de Media Parábola o Semiparabólico (lanzamiento horizontal) Se puede considerar como la composición de un avance horizontal rectilíneo uniforme y la caída libre. Movimiento Parabólico Completo Se puede considerar como la composición de un avance horizontal rectilíneo uniforme y un lanzamiento vertical hacia arriba, que es un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado hacia abajo (MRUA) por la acción de la gravedad. En condiciones ideales de resistencia al avance nulo y campo gravitatorio uniforme, lo anterior implica que: • Un cuerpo que se deja caer libremente y otro que es lanzado horizontalmente desde la misma altura tardan lo mismo en llegar al suelo. • La independencia de la masa en la caída libre y el lanzamiento vertical es igual de válida en los movimientos parabólicos. • Un cuerpo lanzado verticalmente hacia arriba y otro parabólicamente completo que alcance la misma altura tarda lo mismo en caer. Ecuaciones del movimiento parabólico Hay dos ecuaciones que rigen el movimiento parabólico: Será la que se utilice, excepto en los casos en los que deba tenerse en cuenta el ángulo de la velocidad inicial. Ecuación de la Aceleración La única aceleración que interviene en este movimiento es la de la gravedad, que corresponde a la ecuación: que es vertical y hacia abajo. Ecuación de la Velocidad La velocidad de un cuerpo que sigue una trayectoria parabólica se puede obtener integrando la siguiente ecuación: Partiendo del valor de la aceleración de la gravedad, y de la definición de aceleración alcanzamos la solución de este modo:
120 months ago
Kevin Solorzano Movimiento parabólico Se denomina movimiento parabólico al realizado por un objeto cuya trayectoria describe una parábola. Se corresponde con la trayectoria ideal de un proyectilque se mueve en un medio que no ofrece resistencia al avance y que es Read more ... tá sujeto a un campo gravitatorio uniforme. En realidad, cuando se habla de cuerpos que se mueven en un campo gravitatorio central (como el de La Tierra), el movimiento es elíptico. En la superficie de la Tierra, ese movimiento es tan parecido a una parábola que perfectamente podemos calcular su trayectoria usando la ecuación matemática de una parábola. La ecuación de una elipse es bastante más compleja. Al lanzar una piedra al aire, la piedra intenta realizar una elipse en uno de cuyos focos está el centro de la Tierra. Al realizar esta elipse inmediatamente choca con el suelo y la piedra se para, pero su trayectoria es en realidad un "trozo" de elipse. Es cierto que ese "trozo" de elipse es casi idéntico a un "trozo" de parábola. Por ello utilizamos la ecuación de una parábola y lo llamamos "tiro parabólico". Si nos alejamos de la superficie de la Tierra sí tendríamos que utilizar una elipse(como en el caso de los satélites artificiales). En teoría de la relatividad para que un móvil ejecute una trayectoria parabólica se requiere un campo de fuerzas no uniforme o una fuerza dependiente del tiempo. Sin embargo, es interesante estudiar un análogo aproximado que sería el de un móvil sometido a una fuerza constante que no sea paralela a la velocidad, esto ocasiona un movimiento cuasiparabólico. Este es, por ejemplo, con gran aproximación el movimiento que ejecuta un electrón u otra partícula cargada frente a una placa plana cargada uniformemente (condensador plano). La ecuación de movimiento relativista para el movimiento bajo una fuerza constante, alineada con la dirección X es: Donde w es una constante que, para valores pequeños de la velocidad comparados con la velocidad de la luz, es aproximadamente igual a la aceleración (para velocidades cercanas a la de la luz la aceleración es mucho más pequeña que el cociente entre la fuerza y la masa). Esta ecuación determina la velocidad del móvil en función del tiempo, la componente horizontal no varía, mientras que la componente vertical sí depende del tiempo y de la aceleración de la gravedad. Ecuación de la posición[editar] Partiendo de la ecuación que establece la velocidad del móvil con la relación al tiempo y de la definición de velocidad, la posición puede ser encontrada integrando de la siguiente ecuación diferencial: La integración es muy sencilla por tratarse de una ecuación diferencial de primer orden y el resultado final es: Esto es la componente horizontal de la aeleracion es nula y la vertical esta dirigida hacia abajo y es igual a la de un cuerpo en caída libre. Puesto que la aceleración nula significa velocidad constante, el movimiento puede considerarse como combinación de un movimiento horizontal uniforme y de otro vertical, uniformemente acelerado. El vector velocidad es tangente a la trayectoria de modo que su dirección es la de una tangente en cada punto. Las coordenadas del proyectil en cualquier instante t se obtienen integrando las ecuaciones (1) y (2), determinándose las expresiones: La ecuacion de la trayectoria del proyectil se obtiene al combinar las ecuaciones (3) y (4), eliminando t en ambas expresiones en la ecuación (4). Tipos de Movimiento Parabólico Movimiento de Media Parábola o Semiparabólico (lanzamiento horizontal) Se puede considerar como la composición de un avance horizontal rectilíneo uniforme y la caída libre. Movimiento Parabólico Completo Se puede considerar como la composición de un avance horizontal rectilíneo uniforme y un lanzamiento vertical hacia arriba, que es un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado hacia abajo (MRUA) por la acción de la gravedad. En condiciones ideales de resistencia al avance nulo y campo gravitatorio uniforme, lo anterior implica que: • Un cuerpo que se deja caer libremente y otro que es lanzado horizontalmente desde la misma altura tardan lo mismo en llegar al suelo. • La independencia de la masa en la caída libre y el lanzamiento vertical es igual de válida en los movimientos parabólicos. • Un cuerpo lanzado verticalmente hacia arriba y otro parabólicamente completo que alcance la misma altura tarda lo mismo en caer. Ecuaciones del movimiento parabólico Hay dos ecuaciones que rigen el movimiento parabólico: Será la que se utilice, excepto en los casos en los que deba tenerse en cuenta el ángulo de la velocidad inicial. Ecuación de la Aceleración La única aceleración que interviene en este movimiento es la de la gravedad, que corresponde a la ecuación: que es vertical y hacia abajo. Ecuación de la Velocidad La velocidad de un cuerpo que sigue una trayectoria parabólica se puede obtener integrando la siguiente ecuación: Partiendo del valor de la aceleración de la gravedad, y de la definición de aceleración alcanzamos la solución de este modo:
120 months ago
Kevin Solorzano Movimiento parabólico Se denomina movimiento parabólico al realizado por un objeto cuya trayectoria describe una parábola. Se corresponde con la trayectoria ideal de un proyectilque se mueve en un medio que no ofrece resistencia al avance y que es Read more ... tá sujeto a un campo gravitatorio uniforme. En realidad, cuando se habla de cuerpos que se mueven en un campo gravitatorio central (como el de La Tierra), el movimiento es elíptico. En la superficie de la Tierra, ese movimiento es tan parecido a una parábola que perfectamente podemos calcular su trayectoria usando la ecuación matemática de una parábola. La ecuación de una elipse es bastante más compleja. Al lanzar una piedra al aire, la piedra intenta realizar una elipse en uno de cuyos focos está el centro de la Tierra. Al realizar esta elipse inmediatamente choca con el suelo y la piedra se para, pero su trayectoria es en realidad un "trozo" de elipse. Es cierto que ese "trozo" de elipse es casi idéntico a un "trozo" de parábola. Por ello utilizamos la ecuación de una parábola y lo llamamos "tiro parabólico". Si nos alejamos de la superficie de la Tierra sí tendríamos que utilizar una elipse(como en el caso de los satélites artificiales). En teoría de la relatividad para que un móvil ejecute una trayectoria parabólica se requiere un campo de fuerzas no uniforme o una fuerza dependiente del tiempo. Sin embargo, es interesante estudiar un análogo aproximado que sería el de un móvil sometido a una fuerza constante que no sea paralela a la velocidad, esto ocasiona un movimiento cuasiparabólico. Este es, por ejemplo, con gran aproximación el movimiento que ejecuta un electrón u otra partícula cargada frente a una placa plana cargada uniformemente (condensador plano). La ecuación de movimiento relativista para el movimiento bajo una fuerza constante, alineada con la dirección X es: Donde w es una constante que, para valores pequeños de la velocidad comparados con la velocidad de la luz, es aproximadamente igual a la aceleración (para velocidades cercanas a la de la luz la aceleración es mucho más pequeña que el cociente entre la fuerza y la masa). Esta ecuación determina la velocidad del móvil en función del tiempo, la componente horizontal no varía, mientras que la componente vertical sí depende del tiempo y de la aceleración de la gravedad. Ecuación de la posición[editar] Partiendo de la ecuación que establece la velocidad del móvil con la relación al tiempo y de la definición de velocidad, la posición puede ser encontrada integrando de la siguiente ecuación diferencial: La integración es muy sencilla por tratarse de una ecuación diferencial de primer orden y el resultado final es: Esto es la componente horizontal de la aeleracion es nula y la vertical esta dirigida hacia abajo y es igual a la de un cuerpo en caída libre. Puesto que la aceleración nula significa velocidad constante, el movimiento puede considerarse como combinación de un movimiento horizontal uniforme y de otro vertical, uniformemente acelerado. El vector velocidad es tangente a la trayectoria de modo que su dirección es la de una tangente en cada punto. Las coordenadas del proyectil en cualquier instante t se obtienen integrando las ecuaciones (1) y (2), determinándose las expresiones: La ecuacion de la trayectoria del proyectil se obtiene al combinar las ecuaciones (3) y (4), eliminando t en ambas expresiones en la ecuación (4). Tipos de Movimiento Parabólico Movimiento de Media Parábola o Semiparabólico (lanzamiento horizontal) Se puede considerar como la composición de un avance horizontal rectilíneo uniforme y la caída libre. Movimiento Parabólico Completo Se puede considerar como la composición de un avance horizontal rectilíneo uniforme y un lanzamiento vertical hacia arriba, que es un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado hacia abajo (MRUA) por la acción de la gravedad. En condiciones ideales de resistencia al avance nulo y campo gravitatorio uniforme, lo anterior implica que: • Un cuerpo que se deja caer libremente y otro que es lanzado horizontalmente desde la misma altura tardan lo mismo en llegar al suelo. • La independencia de la masa en la caída libre y el lanzamiento vertical es igual de válida en los movimientos parabólicos. • Un cuerpo lanzado verticalmente hacia arriba y otro parabólicamente completo que alcance la misma altura tarda lo mismo en caer. Ecuaciones del movimiento parabólico Hay dos ecuaciones que rigen el movimiento parabólico: Será la que se utilice, excepto en los casos en los que deba tenerse en cuenta el ángulo de la velocidad inicial. Ecuación de la Aceleración La única aceleración que interviene en este movimiento es la de la gravedad, que corresponde a la ecuación: que es vertical y hacia abajo. Ecuación de la Velocidad La velocidad de un cuerpo que sigue una trayectoria parabólica se puede obtener integrando la siguiente ecuación: Partiendo del valor de la aceleración de la gravedad, y de la definición de aceleración alcanzamos la solución de este modo:
120 months ago
Muhammad Syaeful Akbar ai agan2 mau merefrensikan untuk TV Prabayar terbaru nya nih prodak CT.CORP Parabola Transvision (Khusus Jabodetabek ) - free all chanel 3 bulan - free iuran bulan 2 - free beinsport 3 , 9 bulan - free voucher 1jt - diskon 30 % untuk karyawan ct.corp Read more ... - diskon 25% Pengguna CC Mega - bulanannya 169rb ( includ PPN ) - Decoder HDMI kita pinjamkan free - Tahan ujan - Biaya instlasi 100rb / 50rb tangerang cp : 081906423087 bbm on 24 jam tanpa lowbet : 28005A69 cekidot testimoni nya di : http://www.kaskus.co.id/thread/53660b9a0f8b464c1b8b4687/parabola-transvision--chanel-hd--decoder-mpg4-samsung-mewah
PARABOLA TRANSVISION ( Chanel HD , Decoder mpg4 Samsung, Mewah )
kaskus.co.id
[size="5"][color=black]=====================Salam Sejahtera Agan / Sista ==================[/color][/size] Wah akhir nya CT . Corp Mengelua
124 months ago
Riswan Re Hai agan2 mau merefrensikan untuk TV Prabayar terbaru nya nih prodak CT.CORP Parabola Transvision (Khusus Jabodetabek ) - free all chanel 3 bulan - free iuran bulan 2 - free beinsport 3 , 1 musim - diskon 25% pengguna cc mega - diskon 30% utk ka Read more ... ryawan ct. Corp - langganan 1 thn, cukup byr 10 bln - bulanannya 169rb ( includ PPN ) - Decoder HDMI kita pinjamkan free - Tahan ujan - Biaya instlasi 100rb / 50rb tangerang cp : 081906423087 bbm on 24 jam tanpa lowbet : 28005A69 cekidot testimoni nya http://www.kaskus.co.id/post/54942914108b4631668b456d...
PARABOLA TRANSVISION ( Chanel HD , Decoder mpg4 Samsung, Mewah ) #Part 2
www.kaskus.co.id
[size="5"]--------------Salam Sejahtera Semua Agan dan Aganwati--------------[/size] [size="4"][color=black]Ketemu dengan ane lg
124 months ago
Muhammad Syaeful Akbar Hai agan2 mau merefrensikan untuk TV Prabayar terbaru nya nih prodak CT.CORP Parabola Transvision (Khusus Jabodetabek ) - free all chanel 3 bulan - free iuran bulan 2 - free beinsport 3 , 1 musim - diskon 25% pengguna cc mega - diskon 30% utk karyaw Read more ... an ct. Corp - langganan 1 thn, cukup byr 10 bln - bulanannya 169rb ( includ PPN ) - Decoder HDMI kita pinjamkan free - Tahan ujan - Biaya instlasi 100rb / 50rb tangerang cp : 081906423087 bbm on 24 jam tanpa lowbet : 28005A69 cekidot testimoni nya http://www.kaskus.co.id/post/54942914108b4631668b456d...
PARABOLA TRANSVISION ( Chanel HD , Decoder mpg4 Samsung, Mewah ) #Part 2
www.kaskus.co.id
[size="5"]--------------Salam Sejahtera Semua Agan dan Aganwati--------------[/size] [size="4"][color=black]Ketemu dengan ane lg
124 months ago
Nino González-Aller Do you want to spend 2h of Conversational English daily Mo-Thu only with a family anywhere in Spain living with them for a few months? The families will host you and provide meals for free, and all they want from you is your English! This offer is go Read more ... od for NATIVE English speakers only, so basically from the US & Canada, UK & Ireland, Australia & NZ. And families request that candidates be UNDER 30 years old. Please send me your CV/Résumé or add me on facebook and we can perhaps talk over a videocall to see whether you are an ideal candidate. Have a good day! Nino González-Aller International Homestay Exchange Program Coordinator Parabola Homestay Exchanges Madrid, Spain http://www.ttmadrid.com/accommodation-madrid.php Twitter: @NinoRGlezAller es.linkedin.com/in/ninorodriguezgonzalezaller/ https://www.facebook.com/nino.gonzalezaller http://instagram.com/benignorg
125 months ago
More posisi parabola satelit apstar 6 posts »

Posisi parabola satelit apstar 6 news

No news about posisi parabola satelit apstar 6

Posisi parabola satelit apstar 6 videos

No videos about posisi parabola satelit apstar 6